Y PARA FINALIZAR....

miércoles, 1 de abril de 2015

Os dejamos esta imagen que resume en 4 apartados básicos los aspectos más importantes de la romanización. Para ver mejor el contenido de la imagen, pincha sobre ella y podrás ampliarla!

PD: Si tenéis alguna pregunta, ¡no dudéis en preguntarnos! Un saludo y ¡FELICES VACACIONES!


ASPECTOS CULTURALES

Como sabéis, el arte romano repercutió enormemente en las culturas occidentales, siendo la base cultural de Occidente hasta nuestros días.

Las principales características que aporta el arte romano como novedad son:
  • Preocupación, en la arquitectura, por el juego de masas que viene por los elementos usados en la construcción.
  • Arquitectura mucho más colosal.
  • Como elemento arquitectónico básico, se van a utilizar el arco, la bóveda y, por tanto, la cúpula.
  • Se va a crear el retrato en la escultura.
  • Roma fue la creadora del relieve histórico, continuo y narrativo.

¿Conoces alguna otra? ¡Queremos saberlo!

PERÍODOS DE LA HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ROMANA

domingo, 29 de marzo de 2015

La Antigua Civilización Romana se extiende desde 753 a.c., hasta el año 476, abarcando, en consecuencia, más de 1200 años divididos en Tres Periodos:


I. Monarquía Romana. - Se desarrolló del año 753 a. c. - 509 a. c. En este periodo gobernaron los Reyes.
II. República Romana. - Se desarrolló del año  509 a. c. - 27 a. c. En este periodo gobernaron los Cónsules.
III. Imperio Romano. - Se desarrolló del año 27 a. c. - 476 d. c. En este periodo gobernaron los Emperadores.

Aquí os dejamos este esquema para que podáis repasar chicos:




EL DERECHO ROMANO

Para poder gobernar un territorio tan amplio como el que tenían de manera organizada, ¿sabéis que hicieron? Desarrollaron un conjunto de leyes conocidas como ''EL DERECHO ROMANO''. Es muy importante recordar que el derecho romano también fue una de las mayores contribuciones a la civilización occidental. El sistema jurídico de Roma es el núcleo del derecho de todo occidente. Recordar que, frente al colectivismo que predominaba en las sociedades anteriores, el derecho romano reivindicaba los derechos del individuo, y especialmente el derecho a la propiedad. ¿Qué opináis de esto? ¡ Queremos saberlo!



EXTENSIÓN DEL IMPERIO ROMANO

¿Queréis saber como se extendió el imperio Romano en España?

 El imperio romano


ES HORA DE JUGAR!

viernes, 27 de marzo de 2015

¿Conocéis cuando se fundó Roma y que es la romanización? Amplía de una manera más entretenida tus conocimientos.  ¡JUEGA Y DESCÚBRELO!


JUEGA Y DESCÚBRELO!
EMPIEZA YA A JUGAR!

HISTORIA DE LOS ROMANOS

¿Queréis conocer un poco más en detalle la historia de ROMA? Para ello, debéis entrar en el siguiente vídeo. ¡Seguro que os gustará!


EL USO DEL LATÍN COMO LENGUA OFICIAL

Como hemos podido ver esta mañana, el latín era el vehículo fundamental de transmisión de la civilización romana. A modo de resumen, diremos que existen varios factores que influyeron en la implantación del latín:
  • Ser la lengua exigida en las relaciones administrativas y en los juicios.
  • Su conocimiento daba prestigio y permitía el acceso a los círculos más poderosos.
  • Su universalismo favorecía los intercambios comerciales.
  • Era el vehículo de cultura a través de la escuela,los soldados, los colonos, y los funcionarios

  • .

EL EJÉRCITO

El ejercito fue un eficaz agente en el proceso de Romanización, los hispanos que prestaban servicio en las legiones se vieron influenciados por la cultura romana. Las legiones existentes durante la República fueron: 

  •     Macedonia.
  •     V Alauda.
  •     VI Victrix.
  •     X Gemina.

En ellas los hispanos provistos del derecho de ciudadanía servían como legionarios, frente a los carentes del mismo que lo hacían como tropas auxiliares.
El ejercito romano al recorrer los parajes más conflictivos, y casarse con muchos de sus componentes con mujeres indígenas, originaron ciudades como Astorga o León.



¿A QUÉ NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE ROMANIZACIÓN?


Pues bien chicos/as, se denomina Romanización al proceso de aculturación mediante el cual los pueblos conquistados por Roma fueron adquiriendo paulatinamente su civilización, sus formas políticas, económicas y culturales. ¿Os ha quedado un poquito más claro? ¡SEGURO QUE SÍ!



¿QUÉ CAMBIOS DESENCADENÓ LA ROMANIZACIÓN?

jueves, 26 de marzo de 2015

¿Os gustaría saber que cambios introdujo la romanización? Seguro que fueron muchos! Debéis acceder al siguiente apartado: La Edad Antigua. La civilización romana. Monumentos romanos en España